miércoles, 12 de abril de 2017

Introducción


La piscicultura es una actividad que tiene como propósito cultivar peces, se puede considerar como una de las prácticas más antiguas, donde se le a dado gran importancia debido a los beneficios en proteínas de alta calidad que le proporciona al ser humano 

 Tomando en cuenta que la cachama se le debe proporcionar un ambiente controlado, ya que no se adapta a cualquier espacio para su reproducción se deben considerar espacios como tanques, estanques, jaulas flotantes, lagunas naturales o artificiales que le permita un desarrollo de calidad. 

 


En Venezuela la cría de cachamas se ha desarrollado lentamente por tal razón se pretende fomentar conocimientos en el área piscícola que promueva el aumento de esta actividad.


                               




























Generalidades




La cachama es un pez omnívoro de cuerpo robusto, se alimenta de frutas y flores, acepta fácilmente dietas artificiales y desperdicios de cocina. Su crecimiento es rápido, logrando alcanzar un buen tamaño (1,5 a 2,0 Kg) en un período de un año. Tolera sin dificultad altas densidades de carga, y es poco exigente en cuanto a la calidad de agua. Cuando son juveniles, la cabeza es rojiza, el cuerpo amarillento con manchas oscuras irregulares, la aleta anal es de color naranja con bordes negros y el resto de las aletas son transparentes. Conforme crece el pez, el cuerpo se oscurece y las manchas se pierden. Así, los adultos son de color verdoso hacia los lados y el dorso, mientras que el vientre y las aletas son negros. Además, esta especie se caracteriza por el gran tamaño del hueso opercular.

Fuentes:

https://es.wikipedia.org/wiki/Colossoma_macropomum
http://mvz.unipaz.edu.co/textos/lecturas/peces/cachama5b15d.pdf

Preguntas interactivas


Una vez que has considerado el contenido esta entrada, responde la siguientes preguntas:

  • La cachama es un pez omnívoro
Verdadero   Falso

Origen

La cachama es un pez originario de la cuenca del Orinoco y de la Amazonia. Su cultivo en Venezuela se inicia en el año de 1937, pero para el año 1977 en la Subestación Experimental Guanapito del FONAIAP fue cuando se comenzaron en nuestro país los ensayos en reproducción inducida o artificial. Actualmente son muchas las instituciones y organismos encargados de impulsar proyectos y/o programas orientados a incrementar la producción de cachamas y ampliar desde el punto de vista de la investigación y la extensión el estudio, análisis e importancia de las mismas para la producción agropecuaria dentro y fuera de nuestras fronteras. La comercialización de la cachama cultivada actualmente en Venezuela se efectúa en forma fresca y en filetes ahumados
Preguntas interactivas


Una vez que has considerado el contenido esta entrada, responde la siguientes preguntas:

  • Son originarias del estado Zulia 

Verdadero Falso    

Clasificación taxonómica

Características


La cachama es un pez que tiene las siguientes características:
-Es un pez de cuerpo robusto
- Puede tener una talla máxima de 92 cm, y un peso de 18 kg
- Cuando son juveniles, la cabeza es rojiza, el cuerpo amarillento con manchas oscuras irregulares, la aleta anal es de color naranja con bordes negros y el resto de las aletas son transparentes.
- Habita principalmente en grandes ríos y caños
- Esta especie es herbívora, se alimenta primordialmente de semillas grandes, frutos, flores y vegetación acuática.

-La cachama es considerado un pescado de cabeza grande.
 - En cuanto a las escamas son típicas cicloideas en juveniles, modificándose en adultos con procesos espinosos en su borde posterior
Fuente: http://www.fao.org/docrep/field/003/ab494s/AB494S04.htm

Preguntas interactivas


Una vez que has considerado el contenido esta entrada, responde la siguientes preguntas:

  •   El color de la cabeza de la cachama cuando es adulta es negra 


Verdadero    Falso 

Morfología



La cachama (Colossama macropomum) pertenece a la subfamilia Serrasalminae, la cual incluye peces caracoideos ampliamente conocidos en América del Sur, siendo abundante en las cuencas de los ríos Amazonas, Paraná-Paraguay y Orinoco.  Esta especie tiene un cuerpo alto romboidal y presenta un crecimiento rápido, alcanzando aproximadamente 1 kg. de peso al cabo del primer año, 2.5 en el segundo y de 5 a 7 kg durante el tercer año de vida, momento este en el que alcanza la madurez sexual.


En la especie Colossoma macropomum, existen patrones definidos de coloración en el cuerpo, así en los ejemplares juveniles se presenta en el cuerpo manchas redondeadas u ovaladas, distinguiéndose las aletas pectorales y las pélvicas incoloras en ejemplares pequeños, las aletas pectorales, anal y pélvicas negras en juveniles mayores de 100 mm de largo estándar y muy oscuras o negras en adultos.
Presenta el cuerpo con la región ventral y ventro lateral oscura o negra y la región dorsal cobriza o plomizo uniforme en adultos y juveniles grandes. En cuanto a las escamas son típicas cicloideas en juveniles, modificándose en adultos con procesos espinosos en su borde posterior, se observan escamas suplementarias cubriendo las principales


Igualmente presenta una distribución de los huesos característica de las especies Osteorifains, es importante señalar que todas las especies pertenecientes a la sub-familia Serrasalminae: cachama, caribe, palometa y otras, presentan espinas intermusculares en forma de horquilla que ayudan a soportar el tejido natural, por lo que sirven como una maya de soporte.

Estas características óseas de la especie, aunque son de gran importancia para la anatomía del animal presentan serios inconvenientes durante su procesamiento tecnológico y consumo directo ya que las espinas en forma de horquilla presentan un riesgo para el consumidor, así mismo presenta una columna vertebral con una gran irrigación sanguínea. Así mismo, la cachama es un animal considerado de cabeza grande ya que presenta una serie opercular bastante desarrollada. trayendo esto como consecuencia la reducción de la parte comestible por presentar las especies con estas características bajos rendimientos de la porción comestible con respecto al peso total.  http://www.fao.org/docrep/field/003/ab494s/AB494S04.htm

Preguntas interactivas


Una vez que has considerado el contenido esta entrada, responde la siguientes preguntas:

  •  Las aletas de la cachama son de color verde 
Verdadero      Falso
                                       

Variedades

Entre las especies de cachama más importantes económicamente, se tienen:



   La cachama negra o cherna
  ( Colossoma macropomum)


 
   La cachama blanca o morocoto
    (Piaractus brachypomum)




Cachama híbrida 
(Colossoma Piaractus)


Fuente: http://cachamas.blogspot.com/2012/10/tipos-de-cachamas-y-sus-caracteristicas.HTML


Existe también un híbrido de cachama negra y morocoto denominado cachamoto




Preguntas interactivas


Una vez que has considerado el contenido esta entrada, responde la siguientes preguntas:

  •      El nombre científico de la cachama blanca es Colosoma  macropomun.
Verdadero    Falso    


Reproducción


 Natural


Es un pez el cual se reproduce anualmente principalmente en la época de lluvia cuando empiezan las primeras crecidas de los ríos entre los meses de mayo, junio y julio la hembra pone, unos 100.000 óvulos por Kgrs de peso corporal, lo que implica que una cachama de 10 Kgrs puede desovar aproximadamente 1.000.000 de óvulos en una sola postura de los cuales pueden sobrevivir entre 100 a 500 alevines que son los que llegaran a cachamas adultas.


Artificial

La cachama, por ser un pez de comportamiento migratorio, no se reproduce en condiciones de cautiverio, de manera natural, debido a que se bloquea sus sistema endocrino específicamente en la etapa de ovoposición, Sin embargo con un manejo técnicamente adecuado pueden desarrollar totalmente la fertilización, cuando el hombre actúa inyectándole dosis hormonales previamente calculados o inoculando extractos de hipófisis preparada para tal fin.


Preguntas interactivas


Una vez que has considerado el contenido esta entrada, responde la siguientes preguntas:

  • Se pueden reproducir en cautiverio 
Verdadero Falso 

 

Alimentación




Cuando la población no es muy elevada, el alimento natural o el producido por medio de fertilización es suficiente; pero conforme los peces crecen se vuelve insuficiente, por lo que hay que alimentarlos en forma directa. Acepta bien el concentrado comercial, aunque también puede dársele en cultivo semillas de palma, bore, papaya, guayaba, banano, maíz, hojas de yuca, etc. como dieta suplementaria.Subproductos agrícolas, harinas, pastas de cereales, oleaginosas, leguminosas, levaduras.Productos animales, harinas de carne, hueso, sangre , vísceras, lombrices, gusanos.Desperdicios agroindustriales, residuos de ingenios azucareros y de la industria alimenticia en general.


Esto quiere decir que usted puede darle en la mañana alimento concentrado y ofrecerle en la tarde cualquiera de las alternativas alimenticias arriba mencionadas. El alimento debe suministrarse en dos o tres raciones diarias, con bastante calma permitiendo que el mismo no baje al fondo de manera violenta. Generalmente se acostumbran a comer en un lugar determinado de la laguna. Cuando se utilizan alimentos flotantes, debe suministrarse en dirección al recorrido del viento, de manera que éste extienda los alimentos en la superficie de la laguna sin que llegue tan pronto a la orilla.


  • Preguntas interactivas

    Una vez que has considerado el contenido esta entrada, responde la siguientes preguntas:
        La cachama puede alimentarse de flores y frutas 

                                             Verdadero Falso
     

Lagunas


Construcción

Definitivamente los cultivos de cachama marchan excelentemente en estanques de tierra o lagunas, las cuales manejadas correctamente  conducirán con éxito a la etapa de cosecha. 



El terreno apropiado para la construcción de lagunas debe oscilar preferiblemente entre los 0.5 a 2% de pendiente natural, no hay que descartar los terrenos totalmente planos o muy quebrados a los cuales se les haría un trabajo especial, aunque más costoso.


Preparación para la siembra de alevines


Las lagunas que recibirán los alevines, deberán ser preparadas previamente, con el fin de proporcionarles un ambiente favorable para el desarrollo de los mismos, y a la vez dispongan de un buen y abundante alimento natural por lo menos al comienzo del cultivo.Encalado: El encalado de lagunas se debe hacer considerando la calidad del agua, generalmente se usa cuando ésta es de carácter ácido y su PH está por debajo de 6.5. Se recomienda un promedio de 30-50 grs.cal/m. después del encalado se debe esperar al menos 5 días para colocar los peces.
http://cachamas.blogspot.com/2011/05/cultivo.html

Abonamiento



El abonamiento de lagunas se hace con el fin de procurar el crecimiento de las poblaciones naturales de Fito y zooplancton, el cual constituirá el alimento principal en el primer estadio de alevines de las cachamas.Este alimento es rico en proteína, habiéndose medido niveles de hasta 64% de proteína cruda en plancton, procedente de lagunas abonadas con estiércol bovino.El abonamiento se debe realizar al menos 5-8 días antes de sembrar los peces. 

Porciones de abonamiento

Lagunas nuevas - Recién construidas
1. Estiércol bovino - 2.000 - 2.500 Kg./ha
2. Porquinasa - 1.000 - 1.500 Kg./ha
3. Gallinasa - 1.000 - 1.500 Kg./ha
4. Abono químico (N.P.K.) - 40 - 50 Kg./ha 

 http://cachamas.blogspot.com/2011/05/cultivo.htmlEl abono químico siempre se puede usar en las proporciones recomendadas combinado con cualquier abono orgánico.Las lagunas pueden seguir un régimen de abonamiento durante todo el cultivo, con replicaciones cada 22 días y con un tercio de las proporciones recomendadas. 




Llenado de lagunas


Para proceder con el llenado se recomienda que el mismo, produzca burbujas en el agua, esto se puede conseguir haciendo que el chorro caiga a cierta altura de manera que produzca choque y gane oxígeno favoreciendo su calidad. 


Preguntas interactivas


Una vez que has considerado el contenido esta entrada, responde la siguientes preguntas:

  •    La cantidad de cachama por metros cuadrados es de 2 a 4 peces 
Verdadero    Falso


Cultivo


Desidad y siembra de alevines

La siembra de alevines se debe hacer con cierto cuidado a manera de no proporcionales lesiones ni alteraciones fisiológicas a los mismos.


Generalmente sembramos alevines con 3 gramos de peso promedio, los cuales son transportados en bolsas de plástico a razón de 250-500 por bolsa de 60 lts, dependiendo del tiempo de transporte.


Una vez en el área, las bolsas con los alevines se deben colocar en la superficie del agua de las lagunas, para procurar una nivelación entre la temperatura de la laguna y el agua de transporte de las bolsas, esto puede lograrse en un espacio de 10-15 minutos, luego se abren las bolsas, se combina agua de la laguna con agua de las bolsas y al cabo de 3 a 5 minutos se liberan los alevines en la laguna.

En ensayos realizados han determinado que las mejores densidades en los cultivos de cachama en lagunas de agua estancada y con alimento concentrado en un 90% es de 0.5 - 0.8 cachamas por m, es decir que en una laguna de 2.000 m se podrán cultivar entre 1.000 a 1.600 cachamas, para obtener los mejores rendimientos por pez, siempre se debe mantener los niveles acuáticos recomendados por tanto se deben restituir el agua perdida por evaporación o infiltración.

Fuente:(UNET) Programa de Piscicultores 

Control de cultivo

Se deben controlar periódicamente para evaluar su desarrollo y observar el estado de salud y apariencia de las cachamas y a la vez hacer los ajustes de alimentación diaria correspondiente.En cachama basta con hacer un muestreo cada 22 a 30 días, entre menos se molesten mejor, generalmente las cachamas dejan de comer uno o dos días después del muestreo, siendo más acentuado este comportamiento en las cachamas negras que en los híbridos. 

En cada muestreo se puede estimar los cálculos con un 5 a 10% de la población, procurando causar la menos molestia posible. Las cachamas deberán ser pesadas, medidas y observadas en su apariencia externa.El muestreo nos permitirá conocer el peso promedio de las cachamas, ganancia diaria de peso, conversión alimenticia, biomasa, etc., datos que nos permitirán hacer observaciones y recomendaciones en los cultivos.



Calidad y cantidad de agua


 En los cultivos para peces es indispensable mantener agua de buena calidad, esto permitirá un crecimiento y desarrollo de los peces saludable y satisfactorio. Esta debe estar libre de agentes químicos mortales, como insecticidas, herbicidas, etc. o cualquier otro contaminante nocivo. En los cultivos de cachama el agua puede ser ligeramente turbia y los valores físicos-químicos más importantes deben estar en los siguientes rangos.


Los cultivos de cachama pueden realizarse en aguas estancadas, siempre y cuando se mantengan los niveles acuáticos deseables durante todo el ciclo de cultivo. En estos casos las densidades de cultivo no deben sobrepasar más de 0.5 cachamas por m.En las áreas  donde exista la posibilidad de renovar agua diariamente, los rendimientos serán mejores según el porcentaje de agua renovado. Las densidades pueden aumentar hasta 20 - 40 cachamas por m3 en jaulas con alta renovación de agua. 


Preguntas interactivas


Una vez que has considerado el contenido esta entrada, responde la siguientes preguntas:

  • Son peces que habitan en agua dulce  

Verdadero    Falso 

Cosecha y comercialización


Es el momento más esperado por los piscicultores, en los cultivos de cachama manejados eficientemente puede realizarse la cosecha a partir de los 6 meses con cachamas que promedian pesos entre los 0.8 a 1.3 Kgrs, es muy probable que en el séptimo mes las cachamas alcancen con facilidad 1.5 Kgrs, los cultivos pueden planificarse a 10 meses, pero se pueden hacer cosechas parciales a partir del 5to mes de cultivo, ya que en los mercados locales, las cachamas se están comercializando con pesos promedios de 700 y 800 grs., incluso de 500 grs peso que podría lograrse al 4to. mes de cultivo


Las cosechas parciales, consiste en cosechar un porcentaje de la población existente, las cuales tengan mayor peso, esto permitirá disminuir la densidad en esas lagunas en los meses subsiguientes, permitiendo un mejor crecimiento a las cachamas que quedan en cultivo.



                                



 



Una vez capturadas las cachamas deben ser sacrificadas y preparadas para el mercado en las mejores condiciones higiénicas posibles.  La piscicultura sigue siendo una indiscutible alternativa de producción rentable en nuestros mercados locales, regionales y nacionales, siguen recibiendo y exigiendo más pescado proveniente de los cultivos controlados en cautiverio.



En nuestra región existe excelentes condiciones para el desarrollo de la piscicultura, que bien puede realizarse con fines de consumo propio o con propósitos rentables y proyectos comerciales altamente desarrollados



                                         Fuente:http://cachamas.blogspot.com/2011/05/cultivo.html

Gastronomía

Preguntas interactivas


Una vez que has considerado el contenido esta entrada, responde la siguientes preguntas:

  • El peso adecuado para la comercialización es de 500 a 1000 gramos.
  Verdadero    Falso 

Curiosidades


"La juventud de un ser no se
 mide por los años que tiene,
 si no por la curiosidad 
que almacena."  
                                                                         Salvador Paniker
 
¿Sabías que en el embalse de Canoabo conocido como "la represa" había una casa flotante que se dedicaba al cultivo de cachama en cautiverio (jaulas)?
  
A la cachama también se le conoce como cochino de agua ya que puede comer cualquier cosa
  


Existen muchas diversidades de comidas que se pueden  hacer con cachama  entre ellas se encuentra la cachama horneada al ajillo

        

                  Estados productores de cachama en Venezuela                                                
  


La cachama blanca tiene un mayor índice comercial 
debido a su color blanco lo cual resalta su apariencia limpia y saludable      
       Una cachama puede llegar a pesar 50 kg aproximadamente              
  


   La madurez sexual en la cachama empieza a los tres años de vida  


                               




























Gracias por visitar este blog.Se espera que la visita sea constante.Recomiende el sitio a otras personas